Mª Luisa Castellanos

En Pontevedra nos atendieron estupendamente. El contenido de la explicación de Daniel fue muy adecuado a nuestra tarea, ya que concretaba y definía los pasos de forma muy específica y además saltaba algunos aspectos de la ponencia que no eran tan referentes a nuestra tarea pedagógica, citando textualmente que sabía que éramos un grupo de maestras. La ilusión y pasión que ponía Daniel en su explicación definían muy bien la calidad de concienciación social del proyecto «Ciudad de los niños», bajo el referente del ideario de Tonnucci. Una explicación cercana, concreta y real que además se culminó con una visita por la ciudad donde se nos iba explicando claramente cada cambio de forma espontánea y atendiendo a todas nuestras dudas en pequeño grupo.

En Foresta se centraron en ir resolviendo dudas concretas en una mesa redonda muy agradable, cómoda y personal. Bien es cierto que a nivel de contenido y de organización no tuvo tantas aportaciones para nosotras esta formación. Se trató más bien de una conversación cercana en pequeño grupo.

En la escuela Carmen Cervigón, su encantadora directora nos dejó en primer lugar pasear libremente por todos los espacios del centro. De forma libre íbamos entrando según nuestras necesidades e inquietudes en las diferentes aulas pudiendo disfrutar de forma privilegiada y exclusiva del buen hacer de sus maestras, las cuales resolvían cualquier duda que surgiese en el momento. Pero sin lugar a dudas, la verdadera belleza de la visita fue observar a los niños y bebés en plena acción de su día a día en este centro tan innovador y con tanto respeto a sus necesidades. Después se culminó la visita libre con una reunión informal en la que de forma muy abierta y clara la directora nos iba resolviendo dudas e inquietudes concretas. Además, también compartió con nosotras la trayectoria pedagógica de su equipo. Realmente gratificante e inolvidable.

Y, por último, qué decir de Nenea. Una exquisita visita en que acompañadas de Bibi fuimos realmente sorprendidas de la verdadera magia que supone una escuela bosque en toda su esencia. Boquiabiertas y encantadas con las explicaciones de Bibi, una enciclopedia pedagógica hecha mujer con una sensibilidad única que nos encantó y encandiló durante toda la sesión. Nada faltó, sorpresas, entrada relajada en una asamblea conectada con la naturaleza, actividades prácticas, visita por los espacios del bosque, diálogo pedagógico con fundamentación y referentes… Un verdadero lujo. Un regalo que se quedará para siempre en nuestro corazón de maestra.